Programa de la materia
En esta materia se pretende que el estudiante de Ingeniería de Sonido obtenga sólidos conocimientos teórico – prácticos en cuanto al comportamiento de los fenómenos naturales que involucran a la acústica.
En el desarrollo de la misma, se
estudiarán, principalmente, los conceptos teóricos de vibraciones mecánicas y
ondas acústicas, el comportamiento del campo sonoro con su ecuación de onda en
1D y 3D, diferencias entre presión, velocidad, impedancia acústica, intensidad
y potencia acústica, los equipos de medición y su metodología, introducción a
la acústica arquitectónica y al funcionamiento de los instrumentos musicales.
El alumno tendrá además, que poner en
práctica los conocimientos teóricos adquiridos mediante diferentes trabajos
prácticos. Estos trabajos se presentarán mediante un informe completo que permitirá
poner en práctica la redacción de un informe técnico.
En virtud de lo expuesto, la enseñanza se
desarrollará teniendo en cuenta los siguientes objetivos:
- Realizar un rápido repaso de las áreas y aplicaciones de la acústica en distintos ámbitos profesionales.
- Conocer las leyes y principios fundamentales de vibración mecánica a partir de los modelos masa-resorte-amortiguador, así como el concepto de transmisibilidad y principios de aislamiento de vibraciones.
- Demostrar y desarrollar la ecuación de onda en 1D y 3D y estudiar sus aplicaciones.
- Conocer las características de los principales equipos de medición de ruido y vibraciones como su uso.
- Introducir los conceptos de la acústica arquitectónica.
- Conocer las principales familias de instrumentos musicales así como su comportamiento físico.
- Realizar un trabajo práctico incluyendo mediciones.
El curso se divide en 6 capítulos:
- UNIDAD 1: ACÚSTICA EN LA VIDA DIARIA
- UNIDAD 2: LAS ONDAS. GENERALIDADES
- UNIDAD 3: LA ECUACIÓN DE ONDAS
- UNIDAD 4: LA MEDICIÓN EN ACÚSTICA
- UNIDAD 5: INTRODUCCIÓN A LA ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA
- UNIDAD
6: ACÚSTICA DE LOS INSTRUMENTOS
DE MÚSICA.
Descargar el programa
Los docentes de la carrera han establecido un manual de formulas y ecuación para todas las materias de acústica. En ese manual se vuelven a informar cuales son las unidades del SI y las expresiones generalmente utilizadas en las normas ISO (por ejemplo el nivel de presión sonora suele escribirse Lp y no NPS).
Descargar el manual de formulas de Acústica UNTREF
-------------------------------------------------------------
Cronograma 2018 (2do Cuatrimestre)
El programa que se muestra a continuación es un estimativo del desarrollo de las clases. Se irá actualizando conforme a haya cambios en lo propuesto.
-------------------------------------------------------------
Fórmulas de acústica para Ingeniería de Sonido
Descargar el manual de formulas de Acústica UNTREF