Guia de Trabajos Prácticos

Link de descarga del enunciado de los trabajos prácticos: Link

Un formato genérico para la redacción de los informes es disponible Link.
El informe debe respetar las siguientes indicaciones básicas de redacción.


1. Estructura Global.

La estructura global deberá ser presentada de la siguiente forma (y en el orden siguiente):
  • Primera página de presentación: con el titulo del trabajo, el titulo de la carrera, el o los autores y los examinadores.
  • Segunda pagina: Resumen (en español y en ingles)
  • Tercera pagina: Agradecimiento (si lo hay)
  • Índice General
  • Índice de las figuras y tablas
  • Introducción
  • Distintos capítulos
  • Conclusión 
  • Bibliografía
  • Glosario (si se necesita)
  • Anexos

2. El resumen.
Su objetivo = resumir! El debe presentar que trabajo fue realizado y cuales fueron los resultados obtenidos. Utilizar una forma impersonal, es decir evitar el uso de nosotros (como en todo el resto del informe). Se suele redactar en el tiempo presente.


3. La introducción
Presentar el contexto, la problemática y el plan detallado del informe.


4. Los diferentes capítulos
  • Tratar de equilibrar el contenido de los capítulos.
  • Los capítulos y subcapitulos deben ser anotados con números.
  • No es necesario ser muy extenso en el desarrollo teórico. Solo explicar las herramientas que se van a utilizar.
  • Explicar con un máximo de detalle las mediciones realizadas. Alguien tendría que poder rehacer el trabajo leyendo su informe.
  • Mejor escribir en forma impersonal evitando el uso de nosotros.
  • Cuidado con la ortografía.
  • Numerar todas las figuras (hacer referencia en el texto, ej. “se puede ver en la figura X que…”).
  • No copiar!!! Los textos deben ser 100% producción de ustedes. Cuando citen un autor, háganlo claramente, dando las referencias.
  • Si existen algunos términos o expresiones muy técnicas agregar un glosario entre la biografía y los anexos.


5. Conclusión
Colocar las conclusiones al trabajo.
Extenderse sobre las posibles soluciones o ampliaciones al trabajo.

En el archivo excel siguiente se puede encontrar una lista extensiva de las organizaciones, sociedades, institutos, y organismos de normalización de acústica. También esta disponible una lista de las distintas revistas de acústica disponibles desde la computadoras de la biblioteca por si lo necesitan.
Descargar

Listado de programas libres para edición de audio, tratamiento de señal acústica:
Audacity: editor de grabación y edición de sonido libre, de código abierto y multiplataforma
WaveSurfer: Tratamiento de señal acústica, representación temporal y frecuencia, espectrograma
VisualAnalyser: Software para generar señales de ruido, funciona como osciloscopio y analizador de frecuencias


Herramientas:
  • Archivo Matlab para representar en un gráfico de espectros exportados del Audacity o del WaveSurfer en .txt (para los archivo de Audacity es necesario suprimir la primera linea y también modificar los "," por ".". Para eso se puede utilizar el bloc de notas de Windows o el WordPad o Excel y realizar un remplazar todo): Link
  • WAVTONPS: Archivo Matlab para hacer una calibración relativa y evaluar un Leq equivalente, de un archivo de audio en formato .wav, con ponderación A, C y lin y tiempos de integración Fast, Slow, Impulse. El programa calcula también la sonoridad equivalente según ISO253B para señales estacionarios (resultados valido solamente con el uso de una señal de calibración).
    Se puede elegir entre una integración temporal lineal o exponencial.
    El programa permite también de evaluar el espectro de una señal de en .wav en continuo (FFT), octava y tercio de octava (con la posibilidad de aplicar las ponderaciones A y C).
    Link de descarga para versión 1.3.4 (hasta Matlab 2012): Link
    Link de descarga para versión 1.3.6 (A partir de Matlab 2013): Link

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Porque un Blog?

- Para permitir un intercambio entre el profesor y los alumnos.
- Para descargar los apuntes de las clases.
- Para descargar las guías de ejercicios.
- Para mejorar las clases!